Dimensionamiento de paneles de infrarrojos Cómo elegir el panel adecuado
Aclaremos cómo elegir la potencia adecuada del panel infrarrojos Raffaello®: por cada caso específico es necesario evaluar el dimensionamiento adecuado de los paneles de infrarrojos.
Todos los días respondemos a solicitudes de dimensionamiento para encontrar el panel de infrarrojos adecuado para nuestros clientes. Es importante evidenciar los elementos críticos para el correcto dimensionamiento, por eso contáctenos ante cualquier duda.
Proporcionamos los parámetros generales para dimensionar un sistema radiante infrarrojo. ¿Cómo elegir la potencia adecuada del panel infrarrojos Raffaello® en relación con la superficie
y el nivel de aislamiento de una habitación?
Le recomendamos que siga lo que se informa en esta breve guía.
Utilice la siguiente tabla para comparar la clase energética y la zona climática (aquí para conocer su zona climática).
Estos valores son útiles solo para elegir el panel infrarrojos Raffaello®,
no se refieren al dimensionamiento de los calentadores alta potencia o a la película.
La tabla muestra los Watt por metro cuadrado recomendados, considerando una altura promedia de techo de aproximadamente 2,70 m.
Tabla de coeficientes de dimensionamiento Watt/m2 Para el valor de dimensionamiento correcto:
1. Localice la columna relativa a su zona climática.
2. Cruce la columna con la fila de clase energética.
3. El valor en la intersección de la fila y la columna será el coeficiente de cálculo de la potencia por metro cuadrado.
Cómo calcular: largo de la habitación × ancho de la habitación × valor de la tabla = potencia recomendada en Watts
Importante tener siempre en cuenta además del parámetro de la tabla
- Para calentar un baño, sobredimensione entre un 30 y un 50%.
- Se aconseja siempre partir del panel de 400W para calentar estancias habitadas. El panel de300W se recomienda para viviendas de clase GOLD o para calentar áreas pequeñas cercanasa puestos de trabajo.
- Para baños potencia mínima 400Watt.
- Cuantas más dispersiones haya en la habitación, más tiempo se tardará en calentarla; si lahabitación está bien aislada, se necesita de un tiempo que oscila entre los 30 y 60 minutos dependiendo de la temperatura inicial y puede incluso aumentar significativamente con el primer inicio de temporada en caso de un alto grado de humedad presente en las paredes.
- El vidrio debe ser del tipo cámara térmica con rotura de puente térmico para poder mantener los infrarrojos dentro de la habitación y por lo tanto poder calentar, de lo contrario el sistema pierde eficiencia.
- Es importante tener siempre en cuenta que las estancias con problemas de humedad requieren un preencendido más prolongado. El objetivo siempre es secar las paredes y dejarlas más saludables para luego poder empezar a calentarlas.
- Si las paredes de la habitación están expuestas al exterior y al norte, es necesario evaluar cuidadosamente la calidad del aislamiento de la envolvente del edificio. Para la seguridad en el dimensionamiento, tomando los datos de la tabla anterior, se pueden añadir 10 Watt por metro cuadrado por cada pared de la habitación que dé al exterior.
- Para estancias de gran tamaño como almacenes, gimnasios o zonas de trabajo, considerar la instalación en techo o suspendido de paneles de 800W a una distancia de 50/100cm entre sí a una altura máxima de 3 metros, para crear zonas de calor desarrollado por radiación directa. Se recomienda un sobredimensionamiento del 30%.
- Tener siempre en cuenta la temperatura de la habitación con la calefacción apagada. Cuanto más bajo sea, más tendrá que funcionar la habitación para calentarse por infrarrojos. Así como la temperatura exterior de la casa.
- Para ambientes con mal aislamiento y con temperaturas de arranque inferiores a 10/11°C es mejor elegir los calentadores de la serie AP.
- No se aconseja el uso de los paneles en estancias con paredes de piedra vista o revestimientos cerámicos ya que estos últimos no tienen la capacidad de acumular temperatura por medio de radiación.Envíenos también un boceto del plano de su casa o habitación con los siguientes datos y desarrollaremos el dimensionamiento correcto del panel infrarrojos para usted:
- metros cuadrados
- altura del techo
- nivel de aislamiento de la casa
- número de paredes exteriores y exposición con respecto a los puntos cardinales.
- zona geográfica, código postal
Ejemplos de dimensionamiento de paneles de infrarrojos Raffaello®ejemplos para habitaciones de 2,70 m de altura
– Habitación 3×3 Zona E clase energética E=3×3×70=630 opciones: panel de 600W o dos paneles de 400W.– Habitación 3×3 Zona C clase energética C=3×3×40=360 así que la elección es entre el panel de 400W .– Habitación 4×5 Zona F clase energética C=4×5×50=1000 opciones: panel de 900W o uno de 400W y otro de 600W.
– Baño 2×3 Zona E clase energética G=2×3×100=600 + 20% = 720 opciones: 800W, o dos paneles de 400W.
– Habitación 4×5 Zona E clase energética A=4×5×30=600 opciones: panel de 600W .
– Habitación 6×5 Zona B clase energética A=6×5×20=600 opciones: panel de 600W.
Guía de los aspectos de considerar a la hora de dimensionar los paneles de infrarrojos
Pruebe ahora la nueva función RaffaelloPoint y descubra en tiempo real la solución de infrarrojos perfecta para sus necesidadesPara más información sobre el dimensionamiento de los paneles de infrarrojos y cómo elegir el panel adecuado, escríbanos.